Auditoria de Fabricas – Antes de importar desde Asia: 10 consejos prácticos para
evitar problemas
Cada vez más empresas, emprendedores y personas empiezan a
importar productos desde países como China, India o Vietnam. Los precios son
tentadores y las oportunidades parecen grandes, pero si no tomamos algunas
precauciones, los problemas pueden ser muy costosos.
En estos años trabajando en control de calidad y ayudando a
empresas a importar, vi muchos casos donde por no hacer los controles correctos
a tiempo, se perdieron productos, dinero y ventas. Por eso quiero darte algunos
consejos sencillos que pueden ayudarte a evitar dolores de cabeza.
1️⃣ No te apures en elegir
proveedor
Que un proveedor tenga una linda página web no significa que
sea confiable. Muchos aparecen ofreciendo buenos precios, pero después no
cumplen. Es importante revisar bien quién es el proveedor antes de hacer el
primer pedido: quiénes son, cuántos años llevan trabajando, a qué países
exportan, si tienen experiencia con tu tipo de producto, etc.
2️⃣ Siempre es mejor visitar la
fábrica (o que alguien confiable lo haga)
Si podés ver con tus propios ojos cómo trabajan, mucho
mejor. Si no, podés contratar a alguien que vaya a revisar la fábrica por vos.
Ahí se puede ver cómo fabrican, si tienen máquinas adecuadas, si respetan los
controles de calidad y si realmente pueden hacer el trabajo que prometen.
3️⃣ Dejar todo bien escrito
Cuando hablás con el proveedor, es importante no confiar
solo en “promesas” o “acuerdos de palabra”. Todo lo que se
espera del producto: medidas, colores, materiales, cantidad, empaques, tiempos
de entrega, debe quedar escrito en el pedido. Cuanto más claro, menos lugar a
confusiones.
4️⃣ Las muestras no garantizan
nada
Muchos proveedores mandan una muestra perfecta para
convencerte. Pero cuando hacen la producción grande, puede haber diferencias.
Por eso, es importante controlar también la producción, no solo la muestra.
5️⃣ Revisar los productos antes de
que los envíen
Una vez que la producción está lista, se puede hacer una
inspección antes de que carguen los contenedores. Esto permite revisar que todo
está bien antes de pagar el saldo final. Si algo está mal, todavía estás a
tiempo de pedir correcciones sin gastar en transporte ni aduanas.
👉 Ejemplo real: En
una inspección que hice para un cliente, se detectaron medicamentos que no
cumplían con lo que pedía el comprador. Si ese embarque hubiera salido, el
cliente habría tenido problemas legales y económicos al recibirlo.
6️⃣ Cuidar cómo cargan los
contenedores
Aunque el producto esté bien, si lo cargan mal en el
contenedor (mal apilado, sin proteger, con peso mal distribuido), puede llegar
dañado. Supervisar la carga es otro punto clave para que todo llegue en buen
estado.
7️⃣ Revisar la documentación
necesaria
Dependiendo del tipo de producto (alimentos, electrónica,
juguetes, ropa, acero, etc.), hay que cumplir con reglas y permisos. Si falta
algún papel, la aduana puede demorar o frenar el ingreso de la mercadería.
Siempre es mejor chequear con tiempo qué papeles se necesitan.
8️⃣ Los errores pueden salir muy
caros
👉 Ejemplo real:
Trabajando en una empresa que importaba acero, una vez recibimos un gran pedido
desde Asia que venía totalmente defectuoso. Devolverlo costaba más que el valor
de la mercadería. No se pudo vender y la empresa perdió dinero, clientes y
ventas. Si ese control se hubiera hecho allá antes de embarcar, se habría
evitado.
9️⃣ Cuanto antes controles, menos
vas a perder
Si encontrás el problema mientras todavía están fabricando,
se puede corregir sin mucho costo. Si lo descubrís cuando el contenedor está en
el puerto o en tu depósito, ya es tarde y caro. Por eso, los controles deben
empezar lo más temprano posible.
🔟 Contar con un auditor
independiente que trabaje allá
No siempre es necesario que viajes vos. Podés contratar a un
inspector independiente que vaya a la fábrica, controle los productos,
supervise la carga y te envíe reportes con fotos y datos objetivos. Esto te da
tranquilidad y te permite tomar decisiones con información real.
En resumen:
Importar puede ser una gran oportunidad, pero también puede
convertirse en un problema si no se hacen bien los controles desde el
principio. No es un gasto, es una inversión: controlar a tiempo te puede
ahorrar mucho dinero, tiempo y dolores de cabeza.
💼 Si estás pensando en
importar y querés asegurarte de que todo salga bien, te puedo ayudar con:
auditorías de fábrica, controles de calidad, supervisión de carga y búsqueda de
proveedores confiables.
📩 Escribime y lo vemos
sin compromiso.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.