Auditoría de Fábrica

¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA DE FÁBRICA?
Una auditoría de fábrica (Vendor Assessment en Ingles) es un proceso sistemático diseñado para evaluar si un proveedor, su fabrica y/o sus procesos de producción cumple con estándares específicos en áreas clave como calidad, seguridad, cumplimiento legal, capacidad operativa y sostenibilidad. Su propósito es identificar fortalezas, debilidades y riesgos, garantizando que los procesos y prácticas de la fábrica se ajusten a los requisitos del cliente y la normativa aplicable.

VENTAJAS DE REALIZAR UNA AUDITORÍA DE FÁBRICA ANTES DE OPERAR CON UN NUEVO PROVEEDOR:
– Evitar sorpresas indeseables e inesperadas: Permite detectar problemas ocultos antes de comprometerse.
– No dar por sentado que el proveedor cumplirá con los requisitos: Garantiza que el proveedor tenga la capacidad real para satisfacer el pedido.
– Evitar retrasos en las entregas: Identifica posibles limitaciones en los tiempos de producción o logística.
– Evitar sobrecostos: Reduce el riesgo de gastos adicionales por incumplimientos o rectificaciones posteriores.
– Garantizar la calidad del producto: Ayuda a evitar recibir productos no conformes que puedan causar problemas futuros. – Prevenir reclamaciones del cliente final: Garantiza que los productos entregados cumplan con las expectativas y estándares requeridos.

¿PARA QUÉ SIRVE UNA AUDITORÍA DE FÁBRICA?:
– Confirmar la existencia de la empresa y su ubicación física.
– Verificar permisos y autorizaciones: Garantizar que opera legalmente.
– Evaluar los procesos de gestión de calidad: Identificar el nivel de estandarización e implementación.
– Revisar el stock disponible: Asegurarse de que pueda cumplir con los pedidos.
– Analizar herramientas y equipos: Confirmar que cuente con los recursos necesarios para la producción.
– Examinar el estado del equipo: Determinar si es moderno o necesita reemplazo.
– Evaluar las instalaciones y las condiciones de trabajo: Verificar la seguridad y el bienestar de los empleados.
– Revisar las reclamaciones y la gestión del stock: Evaluar la eficiencia y la organización.
– Medir la capacidad y flexibilidad de los procesos: Verificar si puede cumplir con los requisitos específicos del cliente, como personalización, cantidades, plazos de entrega, embalaje y documentación.
– Evaluar la capacidad de adaptación: Saber si el proveedor puede ajustar sus procesos para cumplir con las expectativas del cliente. – Obtener una primera impresión de los nuevos proveedores: Determinar su fiabilidad y capacidad de cumplimiento.

En resumen, la auditoría es una herramienta clave para evaluar si un proveedor es capaz, fiable y adecuado para satisfacer las expectativas del cliente.

Nuestros Servicios

©2023. TPI Argentina. Todos los derechos reservados

× How can I help you?